
Ver una corrida de toros en directo es algo excitante y no tiene comparación con verlo en las pantallas de una televisión o un cine. Recuerdo cuando estrenaron en Santiago aquella película de Palomo Linares que nos daba una visión romántica de una fiesta que para muchos es cruel y para otros un sentido de la vida misma. Los toreros son considerados personas especiales de otra naturaleza, cuyo valor se pone a prueba en cada tarde de toros.
El arte de torear en su versión moderna tuvo su origen en España en el siglo XII, también se practica en Francia , Portugal y algunos países de Latinoamérica.
En Cuba, hasta 1899 hubo corridas de toros, existiendo varias plazas en la Habana, la más conocida estaba en la calle Belascoain la cual fue destruida por un incendio en 1897. El fuerte fervor antiespañolista de la época llevó a su prohibición ya que se consideraba una fiesta muy española. Para nosotros quedo el rodeo, una fiesta americana de igual belleza pero lejos de ese minuto final donde el torero entra a matar.
En las pasadas fiestas de Nuestra Señora de Begoña celebradas hace solo unos días, Gijón se vistio de gala para recibir a los mejores toreros de la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
YO PIENSO QUE