
Si no recuerdo mal en nuestro pueblo fue el "Tropiquín" en la esquina de la Doblevía y calle 11 el receptor de esta nueva maquinaria que hacia el deleite de todos. Para nuestra generación quedar citados en el Tropiquín era muy usual, fuese con la novia o con un amigo y te permitía quedar como un caballero invitando a un helado, no recuerdo el precio, pero eran baratos.
Bruto y Poeri Carlo Carpigiani dos hermanos italianos en 1944, en las cercanías de la ciudad italiana de Bolonia elaboran y patentan el primer helado de máquina llamada Autogelatiera. Hoy en día Carpigiani posee el 30% de la producción mundial de máquinas de helados. Aunque la nuestra quedó allí, en el Tropiquín.
Soy una santiaguera que recuerda el Tropiquin desde mi mas temprana infancia, me hizo regresar alla con este escrito, los helados costaban 15 centavos, por lo menos en la epoca en la que yo era una nina. Muchas Gracias por sus comentarios y por hacer de este sitio algo que me lleva de regreso a mi tierra cada dia
ResponderEliminarYo tambien soy Santiaguera y si mal no recuerdo el Tropiquin era de la decada de los 50 y no de los 70.
ResponderEliminarRecuerdo que siendo muy nina mi papa me llevaba a comprar helados y eso fue en la decada de los 50 porque en 1970 hacia ya bastante rato que habia salido de Cuba.
Saludos
MIRIAM
Gracias Mirian por tu comentario, es seguro que lo que dices es cierto que ya en los años 50 existia el Tropiquin, pero el nombre aún hoy en día continua vigente. Lo que refiero en el artículo es que en los años 70 colocaron la primera máquina de helados frozzen en este sitio y para nosotros fue todo un acontecimiento.
ResponderEliminarUn saludo